Mensajeria instantanea

Acompañamiento en portafolios de inversión | Bajo Riesgo

inversion-bajo-riesgo-diversificacion-daniel-ortiz

Importancia del acompañamiento en los portafolios

El riesgo de portafolio es un término muy utilizado en el vocabulario de las inversiones, y básicamente se refiere  a la posibilidad de que la combinación de activos o valores en la cartera de inversiones no cumpla con las metas financieras.

En teoría, el riesgo del portafolio de inversiones puede eliminarse a través de una exitosa diversificación, sin embargo, en la realidad es más probable que los riesgos se minimicen y no se eliminen por completo. 

Yo te acompañaré a lo largo del diseño de tu portafolio de inversión con el nivel de riesgo que decidas tomar. Por ello primero te hablaré acerca de los 3 tipos de riesgo, y sus ventajas y desventajas. Al final, yo te asesoraré para decidir cuál es el más conveniente para ti, de acuerdo a tu perfil.

¿Qué son los portafolios de inversión a bajo riesgo?

Se refieren a aquellos movimientos financieros que poseen baja posibilidad de que el dinero se pierda. Generalmente, son muy seguras, sobre todo en las épocas en que existe volatilidad del mercado. 

En el mundo financiero, existen varias opciones para hacer crecer nuestro dinero de manera segura. Lamentablemente, los resultados de un estudio muestran que siete de cada diez mexicanos optan por mantener sus ahorros debajo del colchón, por lo que pierden la oportunidad de poner el dinero a trabajar y obtener ingresos extra a mediano y largo plazo.

Ojo, tenga en cuenta que no estoy hablando de poner todo su dinero en operaciones de dudosa procedencia, y esperar a que se vuelva millonario de la noche a la mañana. Por el contrario, existen instrumentos de muy bajo riesgo, los cuales  son operados principalmente por el gobierno, y generarán ganancias por un período de tiempo determinado, e incluso cabe mencionar que son accesibles para todo tipo de público.

El más claro ejemplo  son los CETES o certificados de la tesorería. Aquí el gobierno mexicano pide dinero “prestado” y a cambio te regresa el monto de inversión más el dinero que hayan generado los intereses.

Es de bajo riesgo financiero porque la probabilidad de que el gobierno no cumpla con sus obligaciones de pago es poca, pero el rendimiento (o lo que obtenemos por prestarle nuestro dinero) suele ser más bajo que otras opciones en el mercado.

Si tienes un guardadito en alguna cuenta bancaria, alcancía o de plano estás considerarlo invertirlo en alguna tanda, entonces vale la pena revisar algunas de las opciones que existen en el mercado mexicano, y que puedes hacer uso de ellas fácilmente desde tu teléfono móvil o computadora.

Ventajas y desventajas que ofrecen los portafolios de bajo riesgo

Como todo en la vida, existen puntos positivos y negativos en los portafolios de inversión de cualquier nivel de riesgo, hablando específicamente de riesgo bajo, algunos de sus puntos a favor, muy sencillos de entender por cierto, son:

Ventajas

  • Puedes sentirte tranquilo de que no va a existir tanta incertidumbre con tu dinero y que lentamente irá aumentando.

  • Existen muchos instrumentos con distintas características y periodos de tiempo (puedes tener invertido tu dinero y que esté disponible de manera diaria si así lo deseas). No olvides considerar que a un menor plazo también obtendrás un menor rendimiento.

Desventajas

  • El rendimiento que ofrecen es bajo, muchas veces no supera a la inflación, lo que quiere decir que, con el tiempo, nuestro dinero no irá aumentando a la par de lo que van aumentando los costos de los productos y servicios que consumimos.

Inversiones de bajo riesgo, rentables y accesibles

Certificados de depósito

Corresponde a la adquisición de un certificado de dinero invertido en una cuenta de banco, donde obtiene una tasa de interés. Mientras el dinero está retenido no se puede retirar sin sufrir penalidades, entre ellas la pérdida del interés. El CD (certificado de depósito) se puede conservar durante tres meses o cinco años, aunque el tiempo puede variar. En este caso, la administración garantiza la seguridad de la inversión en caso de que el ente financiero no pueda responder.

Acciones Blue Chip

Estas son pequeñas acciones de una compañía que están disponibles para que el público las adquiera. Estas acciones están altamente economizadas y son bastante sólidas, por lo que sus ingresos están asegurados. Así que, se corren muy pocos riesgos de perder su capital y los activos por lo general conservan su costo.

Bonos de ahorro en otros países

Son préstamos que se realizan a una compañía o municipio en particular. Se adquiere ganancias por consentir que la compañía use su dinero por un tiempo, pero mientras que el bono este activo, el negociante no puede reclamar su dinero sin tener penalidades monetarias. Estas inversiones son especialmente seguras porque el dinero está amparado por el poder y permanencia del gobierno del país en cuestión.

Cuentas de ahorros

Se deposita el dinero en una cuenta de ahorro en una institución financiera sin regulaciones en las cantidades. El banco la mantiene segura, a cambio de obtener intereses con base en ese dinero. A diferencia de los CD, la cuenta de ahorro permite retirar el dinero en cualquier momento sin sufrir alguna penalidad. Estas son especialmente seguras porque la administración asegura el dinero invertido aun en pérdida de capital.

Inversiones de bajo riesgo, rentables y accesibles

Acciones Blue Chip

Estas son pequeñas acciones de una compañía que están disponibles para que el público las adquiera. Estas acciones están altamente economizadas y son bastante sólidas, por lo que sus ingresos están asegurados. Así que, se corren muy pocos riesgos de perder su capital y los activos por lo general conservan su costo.

Bonos de ahorro en otros países

Son préstamos que se realizan a una compañía o municipio en particular. Se adquiere ganancias por consentir que la compañía use su dinero por un tiempo, pero mientras que el bono este activo, el negociante no puede reclamar su dinero sin tener penalidades monetarias. Estas inversiones son especialmente seguras porque el dinero está amparado por el poder y permanencia del gobierno del país en cuestión.

Certificados de depósito

Corresponde a la adquisición de un certificado de dinero invertido en una cuenta de banco, donde obtiene una tasa de interés. Mientras el dinero está retenido no se puede retirar sin sufrir penalidades, entre ellas la pérdida del interés. El CD (certificado de depósito) se puede conservar durante tres meses o cinco años, aunque el tiempo puede variar. En este caso, la administración garantiza la seguridad de la inversión en caso de que el ente financiero no pueda responder.

Cuentas de ahorros

Se deposita el dinero en una cuenta de ahorro en una institución financiera sin regulaciones en las cantidades. El banco la mantiene segura, a cambio de obtener intereses con base en ese dinero. A diferencia de los CD, la cuenta de ahorro permite retirar el dinero en cualquier momento sin sufrir alguna penalidad. Estas son especialmente seguras porque la administración asegura el dinero invertido aun en pérdida de capital.

Inversiones de bajo riesgo, rentables y accesibles

Certificados de depósito

Corresponde a la adquisición de un certificado de dinero invertido en una cuenta de banco, donde obtiene una tasa de interés. Mientras el dinero está retenido no se puede retirar sin sufrir penalidades, entre ellas la pérdida del interés. El CD (certificado de depósito) se puede conservar durante tres meses o cinco años, aunque el tiempo puede variar. En este caso, la administración garantiza la seguridad de la inversión en caso de que el ente financiero no pueda responder.

Acciones Blue Chip

Estas son pequeñas acciones de una compañía que están disponibles para que el público las adquiera. Estas acciones están altamente economizadas y son bastante sólidas, por lo que sus ingresos están asegurados. Así que, se corren muy pocos riesgos de perder su capital y los activos por lo general conservan su costo.

Bonos de ahorro en otros países

Son préstamos que se realizan a una compañía o municipio en particular. Se adquiere ganancias por consentir que la compañía use su dinero por un tiempo, pero mientras que el bono este activo, el negociante no puede reclamar su dinero sin tener penalidades monetarias. Estas inversiones son especialmente seguras porque el dinero está amparado por el poder y permanencia del gobierno del país en cuestión.

Cuentas de ahorros

Se deposita el dinero en una cuenta de ahorro en una institución financiera sin regulaciones en las cantidades. El banco la mantiene segura, a cambio de obtener intereses con base en ese dinero. A diferencia de los CD, la cuenta de ahorro permite retirar el dinero en cualquier momento sin sufrir alguna penalidad. Estas son especialmente seguras porque la administración asegura el dinero invertido aun en pérdida de capital.

Sin importar si el riesgo es bajo, medio o alto, algo que nunca se debe olvidar es “la inflación”.

La cual lentamente va reduciendo el poder de ahorro, de modo que, lo que ahora es una gran cantidad de ahorro, en un año puede representar una pérdida. Y, aunque los niveles de inflación generalmente oscilan entre el 2% y se mantienen regulados, algunas veces pueden darnos una sorpresa muy desagradable.